La prueba cuantitativa FIT se emplea en la identificación del cáncer colorrectal (CCR) detectando pequeñas cantidades de sangre en muestras de heces, y para ello utiliza anticuerpos específicos de la hemoglobina humana. No exige limitaciones en la dieta, y los pacientes participan de una manera fácil, procediendo a la recogida de muestras en un solo paso. La especificidad de la hemoglobina y la facilidad de la prueba le confieren un alto nivel en cuanto al rendimiento analítico y clínico en comparación con otras pruebas de sangre oculta en heces (Faecal Occult Blood Test – FOBT).
La colonoscopia es una exploración endoscópica que permite la visualización directa de todo el intestino grueso. Se utiliza a modo de prueba diagnóstica, permitiendo la identificación de los pólipos, que son los precursores de un tumor maligno de un probable cáncer de colon. A través de la colonoscopia se puede realizar una extracción de biopsia, y también tiene el carácter terapéutico preventivo, ya que se pueden retirar los mencionados pólipos.
Realizarse esta prueba no tiene ningún costo.
El resultado se entrega de manera electrónica o en forma personal en 2 semanas.
No, únicamente arroja un resultado de cantidad de sangre en heces, y dependiendo del resultado, se puede recomendar la realización de una colonoscopia.
Obtener un resultado de presencia de sangre por arriba de los 20 ng/ml.
En los hospitales con los que tenemos convenio.
La colonoscopia tiene un costo con base al catálogo y al nivel socioeconómico que establezca el hospital.
Se pueden detectar lesiones benignas o malignas de las cuales se toma una biopsia para identificar las características y la confirmación o no de un cáncer de colon.
El hospital determina el tipo de atención y el nivel socioeconómico.