Conoce a fondo sobre el tema y prevé a tiempo.
En FUTEJE se brinda apoyo a los enfermos de cáncer, con el objetivo de ayudarlos en:
Futeje forma parte de la Red contra el Cáncer, agrupación que cuenta con más de 30 asociaciones.
Conoce a fondo sobre el tema y prevé a tiempo.
Falso. Fumar solo provoca cáncer en los órganos que tienen contacto directo con el humo, como boca, laringe y pulmones.
Cierto. El uso de cigarros electrónicos produce diversos tipos de cáncer debido a compuestos químicos que se forman durante su combustión. Algunas sustancias se absorben y provocan padecimientos en el aparato digestivo como cáncer de esófago y colorrectal.
Cierto. El frijol es fuente importante de proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Esta leguminosa presenta compuestos bioactivos y fibra que disminuyen el riesgo de algunas enfermedades como el cáncer de colon.
1. Cierto. Hay algunos alimentos que contienen probióticos con efecto protector al cáncer de colon.
1. Cierto. Cierto. Una dieta baja en fibra puede aumentar el riesgo de cáncer colorrectal, por lo tanto se recomienda una dieta alta en verduras, al menos 500g al día.
1. Cierto. Las enfermedades crónicas no transmisibles, que incluyen al cáncer y la diabetes, son actualmente la principal causa de morbilidad, discapacidad y mortalidad de la población.
1. Cierto. La incidencia de cáncer colorrectal en la población menor de 50 años ha aumentado desde 1990 mundialmente. Se espera un incremento hasta del 124% de cáncer de colon y recto en los próximos 7 años.
1. Cierto. Que hay grasas saludables, pero en exceso las grasas saturadas podrían provocar daños en la digestión. El cáncer colorrectal (CCR) es el principal cáncer digestivo.
1. Cierto. Uno de los 3 tipos de cáncer más comunes en el mundo es el colorrectal y también es cierto que 6 de cada 10 casos ocurren en las grandes ciudades. Hay más casos de cáncer colorrectal en países con dieta occidental donde se consume más la carne roja y sus derivados procesados, comparado con personas que viven en las costas del Mar Mediterráneo.
Cierto. Se le considera un superalimento. La espirulina es un alga comestible destacada por contener hasta 60 g de proteínas por cada 100 g de producto, por su poder antioxidante, antiinflamatorio y nutritivo, y por ser buena fuente de Vitamina B12, entre otros micronutrientes; en particular resalta por promover el sistema inmune al estimular las células de defensa y por reparar el microbiota del intestino. Además, es consumida por atletas de nivel olímpico y es alimento de astronautas. 60 g serían suficientes para alimentar a una persona por día con 10 g diarios para sobrevivir.
1. Cierto. El color de las verduras y frutas es dado por los fitoquímicos que contienen muchos pigmentos coloridos y oscuros como los flavonoides y polifenoles, estos dan los colores específicos que aportan un efecto protector en el desarrollo de cáncer.
1. Cierto. La cúrcuma es fuente milenaria de sustancias con poder para atacar virus, bacterias y hongos, además de ser antioxidante, anticancerígeno y estimulante del sistema inmune. En poco tiempo la curcumina puede llegar a ser una potente medicina natural en la prevención y tratamiento de cáncer de colon y recto, así como un antídoto para bajar el riesgo de su metástasis.
Futeje proporciona apoyo integral a personas de escasos recursos y sin ningún tipo de seguridad social que padecen cáncer gástrico o colorrectal, además de promover una cultura de prevención y detección oportuna de este tipo de padecimientos por medio de diversos programas de apoyo a los pacientes, como medicamentos, tratamientos, pláticas y eventos especiales.
Leer másNuestra organización está convencida del trabajo de alianzas y la colaboracion de personas voluntarias con intereses comunes a nosotros. ¡Te invitamos a sumarte a nuestra causa!
Leer más